
En los últimos años, el ácido hialurónico se ha convertido en uno de los tratamientos más solicitados dentro de la medicina estética. Su capacidad para hidratar la piel, restaurar volúmenes perdidos y atenuar arrugas sin recurrir a una cirugía invasiva lo convierte en una opción muy atractiva tanto para hombres como mujeres. Pero antes de decidirte por rellenar con ácido hialurónico, es fundamental que conozcas a fondo en qué consiste este procedimiento, qué zonas se pueden tratar y cuáles son las garantías que debe ofrecer un centro especializado.
Desde nuestra experiencia en MOIMA Estética Avanzada, te explicamos todo lo que debes tener en cuenta antes de dar el paso. Porque cuando se trata de tu rostro y tu bienestar, la información y el acompañamiento profesional son clave.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una molécula natural presente en nuestro cuerpo, especialmente en la piel, el cartílago y los ojos. Su función principal es retener el agua y mantener los tejidos hidratados y con volumen.
Con el paso del tiempo, la cantidad de ácido hialurónico disminuye, lo que provoca deshidratación cutánea, flacidez y pérdida de elasticidad. Por eso, inyectarlo de forma controlada en zonas específicas permite recuperar firmeza, suavizar arrugas y lograr un efecto rejuvenecedor inmediato y natural.
Zonas más comunes donde se aplica
Uno de los mayores beneficios del ácido hialurónico es su versatilidad. En MOIMA Estética Avanzada trabajamos diferentes áreas del rostro y el cuerpo, siempre tras un diagnóstico previo personalizado por parte de nuestra doctora.
Las zonas más frecuentes que se tratan son:
- Labios: para dar volumen, perfilar o hidratar.
- Surcos nasogenianos: las líneas que van desde la nariz hasta la boca.
- Líneas de marioneta: aquellas que se extienden desde la comisura de los labios hacia el mentón.
- Pómulos y mejillas: para restaurar volumen y definir contornos.
- Ojeras: un uso cada vez más solicitado, para eliminar la apariencia cansada del rostro.
- Mentón y mandíbula: para proyectar y armonizar el perfil facial.
- Manos: rejuvenecimiento y mejora de la calidad cutánea.
Beneficios del tratamiento con ácido hialurónico
Los rellenos dérmicos con ácido hialurónico son uno de los tratamientos más seguros y efectivos en medicina estética. Aquí te dejamos las ventajas más destacadas:
- No requiere cirugía.
- Recuperación inmediata, con mínimas molestias.
- Resultados naturales y progresivos.
- Es biocompatible y reabsorbible por el organismo.
- Posibilidad de corregir imperfecciones de forma reversible.
- Aplicación rápida, en sesiones que duran entre 30 y 60 minutos.
¿Qué esperar antes, durante y después?
En nuestro centro, lo más importante es la valoración personalizada previa. Cada rostro es único, por lo que el plan de tratamiento debe adaptarse a las características individuales de cada persona.
Antes del tratamiento
- Diagnóstico médico realizado por una profesional titulada.
- Evaluación del tipo de piel, volumen perdido y objetivos estéticos.
- Revisión del historial clínico y posibles contraindicaciones.
Durante el procedimiento
- Aplicación de crema anestésica si es necesario.
- Infiltración precisa del producto mediante microinyecciones.
- Seguimiento de la simetría y naturalidad durante todo el proceso.
Después del tratamiento
- Pueden aparecer leves enrojecimientos o pequeños hematomas, que desaparecen en pocas horas.
- No requiere baja médica ni cuidados complejos.
- Se recomienda evitar masajes, calor, maquillaje y ejercicio intenso durante 24 horas.
¿Cuánto duran los efectos?
La duración del ácido hialurónico varía en función de la densidad del producto, la zona tratada y el metabolismo de cada persona. De forma general:
- Zonas móviles (labios, ojeras): 6 a 9 meses.
- Zonas estáticas (pómulos, mentón): hasta 12-18 meses.
- El cuerpo reabsorbe el producto de forma natural.
En MOIMA Estética Avanzada ofrecemos sesiones de revisión y retoque para mantener los resultados a largo plazo y adaptarlos a los cambios naturales del rostro.
Seguridad y profesionalidad: lo más importante
Aunque el ácido hialurónico es un producto muy seguro, no todos los tratamientos son iguales. En España, su aplicación debe estar restringida a médicos y personal sanitario cualificado, ya que requiere conocimientos anatómicos profundos y uso de materiales autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
En nuestro centro, todas las intervenciones son realizadas por una doctora especialista en medicina estética, utilizando únicamente productos certificados y cumpliendo con los más altos estándares de seguridad.
Evita caer en el error de buscar precios bajos en lugares no autorizados. El intrusismo profesional puede tener consecuencias graves como infecciones, necrosis o resultados estéticos desastrosos.
¿Es para ti este tratamiento?
El relleno con ácido hialurónico es ideal si buscas:
- Suavizar arrugas y líneas de expresión.
- Restaurar volúmenes perdidos.
- Mejorar tu autoestima sin cambiar tu rostro.
- Resultados visibles sin cirugía ni tiempos de recuperación largos.
No obstante, si estás embarazada, en periodo de lactancia o padeces ciertas enfermedades autoinmunes, es posible que no seas una candidata ideal. Por eso, siempre recomendamos una evaluación previa individualizada.
DÓNDE ESTAMOS
Si estás pensando en realizar un tratamiento de ácido hialurónico en Madrid, te invitamos a visitarnos en:
MOIMA ESTÉTICA AVANZADA
📍 Plaza del Mar Caribe, 7, 28821, Madrid
📞 Teléfono: 622 84 70 23
📧 Correo: moimaesteticaavanzada@gmail.com
🌐 https://centroesteticacoslada.com/
Ofrecemos una amplia gama de servicios de estética avanzada como:
Tratamientos faciales, tratamientos corporales, depilación láser SHR, medicina estética, microblading y mucho más. Trabajamos siempre con aparatología de última generación y bajo diagnóstico profesional.
Gracias por confiar en MOIMA Estética Avanzada. Si quieres descubrir un tratamiento personalizado para ti, te esperamos con una atención cercana, segura y profesional.
Fuentes de información oficial:
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios – AEMPS
- Sociedad Española de Medicina Estética – SEME